Diferencia entre revisiones de «Kernel Linux - Error 15»

De GIGAS DOCS
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «En el siguiente manual se describe de manera sencilla los primeros pasos a la hora de configurar un nuevo Kernel Linux o solucionar errores de arranque. En caso de que nece...»)
 
Línea 27: Línea 27:
 
Cuando el servidor está encendido, accedemos por consola, VNC, disponible desde el panel de Gigas.
 
Cuando el servidor está encendido, accedemos por consola, VNC, disponible desde el panel de Gigas.
  
- Verificamos dispositivos de almacenamiento disponibles:
+
Verificamos dispositivos de almacenamiento disponibles:
 
   <code>
 
   <code>
 
   fdisk -l
 
   fdisk -l
 
   </code>
 
   </code>
- Montamos el disco en una carpeta temporal:
+
Montamos el disco en una carpeta temporal:
 
   <code>
 
   <code>
 
   mount /dev/vda1 /mnt
 
   mount /dev/vda1 /mnt

Revisión del 16:58 12 jun 2024

En el siguiente manual se describe de manera sencilla los primeros pasos a la hora de configurar un nuevo Kernel Linux o solucionar errores de arranque. En caso de que necesites ayuda con alguno de estos pasos, por favor contacta con nuestro departamento de soporte.


Kernel Linux - Error 15

Montamos un LiveCD “System Rescue” para poder revisar el kernel con el que inicia el servidor Linux Siguiendo las capturas de pantalla se termina el proceso de montaje

Proceso de Montaje

Siguiendo las capturas de pantalla se termina el proceso de montaje



Reinicio del Servidor

Cuando el proceso de montaje ha finalizado, reiniciamos el servidor para que arranque con el LiveCD.



Acceso al Servidor

Cuando el servidor está encendido, accedemos por consola, VNC, disponible desde el panel de Gigas.

Verificamos dispositivos de almacenamiento disponibles:

 
 fdisk -l
 

Montamos el disco en una carpeta temporal:

 
 mount /dev/vda1 /mnt
 



Accedemos a la ruta en la que montamos el disco y vemos todos los kernel disponibles en el servidor.

cd /mnt-boot






Accedemos a los ficheros menu.lst y grub.cfg y vemos que tienen el kernel con el que nos interesa arrancar el servidor o que el mismo esté bien escrito en los ficheros antes mencionados.

IMPORTANTE: no tener errores tipográficos porque deberán realizar el proceso desde cero para validar que todo está escrito correctamente.









Validado que todo es correcto, apagar el servidor, ya sea desde consola o el propio panel de Gigas, y realizan el desmontaje del LiveCD “system rescue”




Cuando este proceso termina, se accede al servidor como lo venían haciendo con anterioridad, desde el panel de Gigas o SSH, y lanzan el comando “uname -a” para comprobar que la versión del kernel es la que necesitan y la que han configurado previamente.