Diferencia entre revisiones de «RESIZE AUMENTO»

De GIGAS DOCS
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 41 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 +
{{In English |INCREASE_RESIZE}}
 
== GUÍA DE USUARIO PARA RESIZES DE DISCOS, SOLO PARA AUMENTAR TAMAÑO ==
 
== GUÍA DE USUARIO PARA RESIZES DE DISCOS, SOLO PARA AUMENTAR TAMAÑO ==
  
''' CONSIDERACIONES PREVIAS A TENER EN CUENTA '''
 
  
Antes de proceder con la explicación sobre cómo deben de realizarse los resizes de disco en aumento, deben tenerse presentes los siguientes puntos:
+
===''' CONSIDERACIONES PREVIAS '''===
=== El proceso de resize de disco se compone de 2 partes:===
+
  
- '''Resize de disco a nivel externo''' (Panel de Usuario).
+
a) Lo primero que debes saber es que si el tipo de resize supone una reducción del tamaño del disco, sólo lo puedes hacer solicitándolo al '''Departamento de Soporte''' quien será el encargado de analizarlo.
  
- '''Resize del sistema de ficheros a nivel interno''' (Realizada por el Cliente).
+
b) Para los resizes de disco en aumento, debes tener presente que el proceso de resize de disco se compone de 2 partes:
  
 +
- '''Resize de disco a nivel externo''' (Panel de Cliente).
  
'''La 1ª parte del proceso''', resize de disco desde su '''Panel de Usuario'''. Actúa únicamente a nivel externo de disco pero no a nivel interno de sistema de ficheros. '''''Disco Primario Linux sin LVM'' se deberá apagar''' previamente el server, en el resto se puede hacer en caliente.
+
- '''Resize del sistema de ficheros''' (Realizado por el Cliente a nivel interno).
  
 +
c) Cuando se trate de '''''Disco Primario Linux sin LVM''', recomendamos apagar el servidor para lanzar el resize a través del panel de una forma segura. Este es el único caso en que no puedes hacer el resize en caliente.
  
 +
d) El redimensionamiento de un disco  '''no podrá superar 1.6TB (1600GB)'''
  
'''La 2ª parte del proceso''', el redimensionamiento interno del '''sistema de ficheros del disco que debe realizarse por el Cliente''', y dependiendo de las casuísticas que vamos a comentar a continuación se seguirá uno de los siguientes procedimientos:
+
'''Sistemas de ficheros soportados''' para sistemas operativos Windows y Linux:
*[[https://gigas.com/support/docs/index.php/GU%C3%8DA_DE_USUARIO_PARA_RESIZES_DE_DISCOS_EN_CALIENTE|RESIZES EN CALIENTE]]
+
** '''Windows tanto disco primario como secundario.
+
** '''Disco primario Linux''' (donde está instalado el sistema operativo), y éste tiene implementada la '''tecnología LVM''' en él. Está debe haberse impletmentado el cliente en la plantillas de Gigas pues no viene por defecto.
+
** '''Disco secundario Linux''' que no se encuentre montado en ese momento. Es decir, '''antes de proceder con el resize, deberemos desmontar el disco previamente'''.
+
** En el caso de que se quiera redimensionar un disco a un tamaño grande, éste '''no podrá superar 1.6TB (1600GB)'''.
+
 
+
 
+
+
*[[https://gigas.com/support/docs/index.php/GU%C3%8DA_DE_USUARIO_PARA_RESIZES_DE_DISCOS_EN_CALIENTE|RESIZES EN FRIO]]
+
** '''Disco primario Linux sin LVM'''
+
 
+
'''Sistemas de ficheros soportados''' son para sistemas operativos Windows y Linux, y son los siguientes:
+
  
 
*Windows: FAT16 / FAT32 / NTFS
 
*Windows: FAT16 / FAT32 / NTFS
Línea 34: Línea 24:
  
  
 +
===PARTE 1 - RESIZE DESDE TU PANEL DE USUARIO===
 +
Actúa '''únicamente a nivel externo de disco'''. NUNCA a nivel interno de sistema de ficheros.
  
*************************************************************
+
Recuerda que cuando se trate de Disco Primario Linux sin LVM, hacerlo en caliente '''puede suponer una pérdida de información'''.
  
 +
PASOS PARA LA EJECUCIÓN:
  
 
+
1.- Selecciona el servidor sobre el que deseas operar haciendo click con el botón izquierdo del ratón sobre su nombre. El servidor quedará marcado en color verde tal y como se muestra en la siguiente captura:
 
+
1ª PARTE: RESIZE DE DISCO A NIVEL EXTERNO DESDE EL PANEL
+
 
+
Como hemos dicho en el apartado anterior, el resize de disco a nivel externo se realiza desde el Panel de Gigas de forma automática, eso sí, una vez que el Cliente introduce los datos relativos al nuevo tamaño que tendrá el disco a redimensionar.
+
 
+
Para ello, deberemos seguir los siguientes pasos en este preciso orden:
+
 
+
1. Habiendo iniciado sesión en el Panel de Usuario de Gigas con nuestras credenciales, y mostrándose el listado de nuestros servidores contratados, seleccionamos el servidor sobre el que deseamos operar haciendo click con el botón izquierdo del ratón sobre su nombre. El servidor quedara marcado en color verde tal y como se muestra en la siguiente captura:
+
  
 
[[Archivo:ResizeCaliente1.png]]
 
[[Archivo:ResizeCaliente1.png]]
  
2. Una vez seleccionado el servidor sobre el que queremos operar, haremos click en la sección “Discos” del menú vertical derecho, y haremos click en el botón “Editar” que aparece a la derecha del disco que queremos redimensionar en caliente.
+
2.- Ve a la sección "Discos" del menú vertical derecho, y haz click en el botón "Editar" que aparece a la derecha del disco que quieres redimensionar en caliente.
 
+
Como podemos ver en la siguiente captura, vemos que nuestro servidor de ejemplo tiene 3 discos: uno primario de sistema (donde está instalado el sistema operativo), otro disco secundario reservado a la swap; y otro disco secundario destinado a datos (más adelante veremos que está montado en el punto de montaje “/data”), y cuyo tamaño actual es de 10GB:
+
  
 
[[Archivo:ResizeCaliente2.png]]
 
[[Archivo:ResizeCaliente2.png]]
  
3. Cuando pulsamos en el botón “Editar”, se nos abrirá una capa en el navegador, que nos mostrará hasta cuanto más podremos redimensionar al alza dicho disco.
+
3.- Cuando pulses en el botón "Editar", se te abrirá una capa en el navegador, que te mostrará espacio disponible para redimensionar al alza dicho disco.
 
+
Como podemos ver en nuestro ejemplo, el disco puede crecer hasta los 30GB, es decir, que podemos incrementar su tamaño actual en 20GB más:
+
  
 
[[Archivo:ResizeCaliente3.png]]
 
[[Archivo:ResizeCaliente3.png]]
 
Por lo tanto, lo que vamos a hacer es coger el deslizador y correrlo hasta el máximo a la derecha para asignarle la totalidad del espacio disponible:
 
 
 
[[Archivo:ResizeCaliente4.png]]
 
[[Archivo:ResizeCaliente4.png]]
  
Al hacer click en el botón “Guardar cambios”, nos aparecerá una nueva capa donde se nos alertará que durante el tiempo que tarde en realizarse la operación de resize, nuestro servidor aparecerá bloqueado en el Panel.
+
Al hacer click en el botón "Guardar cambios", te aperecerá una nueva capa indicando que durante el tiempo que tarde en realizarse la operación de resize, nuestro servidor aparecerá bloqueado en el Panel.
NOTA: El hecho de que nuestro servidor aparezca bloqueado en el Panel, no significa que éste se bloquee también a nivel operativo. Es decir, el servidor no tendrá pérdida de servicio en ningún momento.
+
  
Aceptamos el mensaje de notificación y el proceso de resize comenzará:
+
'''NOTA:''' El hecho de que nuestro servidor aparezca bloqueado en el Panel, no significa que éste esté bloqueado a nivel operativo. El servidor no tendrá pérdida de servicio si la operación es en caliente.
  
 
[[Archivo:ResizeCaliente5.png]]
 
[[Archivo:ResizeCaliente5.png]]
  
4. Si todo ha ido bien, nuestro servidor volverá a mostrarse en estado desbloqueado en el Panel, y podremos comprobar como el nuevo tamaño del disco seleccionado es ahora de 30GB:
+
4.- Al terminar la operación, el servidor volverá a mostrarse en estado desbloqueado en el Panel, y podrás comprobar como el nuevo tamaño del disco seleccionado ha aumentado:
 
+
 
[[Archivo:ResizeCaliente6.png]]
 
[[Archivo:ResizeCaliente6.png]]
  
2ª PARTE: RESIZE DE DISCO A NIVEL INTERNO DE SISTEMA OPERATIVO
 
  
Tras concluir la 1ª parte consistente en el resize de disco en caliente y a nivel externo desde el Panel de Gigas, ahora realizaremos el resize del disco en cuestión, a nivel interno de sistema operativo.
 
  
Vamos a dividir esta 2ª parte en dos, según el sistema operativo que tenga instalado nuestro servidor:
+
===PARTE 2 - RESIZE DE DISCO A NIVEL INTERNO DE SISTEMA OPERATIVO===
  
• Sistemas operativos Linux.
+
Tras concluir la 1ª parte relativa al resize de disco a nivel externo desde el Panel de Gigas, debes realizar el resize del disco a nivel interno de sistema operativo. '''Esta segunda parte del proceso''' de redimensionamiento interno del '''sistema de ficheros del disco''' debes gestionarla tu como cliente.  
• Sistemas operativos Windows.
+
 
 +
Dependiendo de las casuísticas, se seguirá uno de los siguientes procedimientos:
 +
 
 +
[[GUÍA_DE_USUARIO_PARA_RESIZES_DE_DISCOS_EN_CALIENTE]]
 +
* Si tienes '''SO Windows''' tanto en disco primario como secundario.
 +
* '''Disco primario Linux''' '''(SE RECOMIENDA TENER BACKUPS ACTUALIZADOS DEL SERVIDOR)''', con '''tecnología LVM'''. Esta tecnología debe haberse configurado por el cliente en plantillas de Gigas, ya que no la traen por defecto.
 +
* '''Disco secundario Linux''' '''(SE RECOMIENDA TENER BACKUPS ACTUALIZADOS DEL SERVIDOR)''', que no se encuentre montado en ese momento. Es decir, antes de proceder con el resize, '''debes desmontar el disco''' si lo tienes montado.
 +
 +
[[GUÍA_DE_USUARIO_PARA_RESIZES_DE_DISCOS_EN_FRIO]]
 +
* '''Disco primario Linux sin LVM'''

Revisión actual del 13:10 19 sep 2019

GUÍA DE USUARIO PARA RESIZES DE DISCOS, SOLO PARA AUMENTAR TAMAÑO

CONSIDERACIONES PREVIAS

a) Lo primero que debes saber es que si el tipo de resize supone una reducción del tamaño del disco, sólo lo puedes hacer solicitándolo al Departamento de Soporte quien será el encargado de analizarlo.

b) Para los resizes de disco en aumento, debes tener presente que el proceso de resize de disco se compone de 2 partes:

- Resize de disco a nivel externo (Panel de Cliente).

- Resize del sistema de ficheros (Realizado por el Cliente a nivel interno).

c) Cuando se trate de Disco Primario Linux sin LVM, recomendamos apagar el servidor para lanzar el resize a través del panel de una forma segura. Este es el único caso en que no puedes hacer el resize en caliente.

d) El redimensionamiento de un disco no podrá superar 1.6TB (1600GB)

Sistemas de ficheros soportados para sistemas operativos Windows y Linux:

  • Windows: FAT16 / FAT32 / NTFS
  • Linux: jfs / reiser4 / reiserfs / btrfs / ext2 / ext3 / ext4 / xfs


PARTE 1 - RESIZE DESDE TU PANEL DE USUARIO

Actúa únicamente a nivel externo de disco. NUNCA a nivel interno de sistema de ficheros.

Recuerda que cuando se trate de Disco Primario Linux sin LVM, hacerlo en caliente puede suponer una pérdida de información.

PASOS PARA LA EJECUCIÓN:

1.- Selecciona el servidor sobre el que deseas operar haciendo click con el botón izquierdo del ratón sobre su nombre. El servidor quedará marcado en color verde tal y como se muestra en la siguiente captura:

ResizeCaliente1.png

2.- Ve a la sección "Discos" del menú vertical derecho, y haz click en el botón "Editar" que aparece a la derecha del disco que quieres redimensionar en caliente.

ResizeCaliente2.png

3.- Cuando pulses en el botón "Editar", se te abrirá una capa en el navegador, que te mostrará espacio disponible para redimensionar al alza dicho disco.

ResizeCaliente3.png ResizeCaliente4.png

Al hacer click en el botón "Guardar cambios", te aperecerá una nueva capa indicando que durante el tiempo que tarde en realizarse la operación de resize, nuestro servidor aparecerá bloqueado en el Panel.

NOTA: El hecho de que nuestro servidor aparezca bloqueado en el Panel, no significa que éste esté bloqueado a nivel operativo. El servidor no tendrá pérdida de servicio si la operación es en caliente.

ResizeCaliente5.png

4.- Al terminar la operación, el servidor volverá a mostrarse en estado desbloqueado en el Panel, y podrás comprobar como el nuevo tamaño del disco seleccionado ha aumentado: ResizeCaliente6.png


PARTE 2 - RESIZE DE DISCO A NIVEL INTERNO DE SISTEMA OPERATIVO

Tras concluir la 1ª parte relativa al resize de disco a nivel externo desde el Panel de Gigas, debes realizar el resize del disco a nivel interno de sistema operativo. Esta segunda parte del proceso de redimensionamiento interno del sistema de ficheros del disco debes gestionarla tu como cliente.

Dependiendo de las casuísticas, se seguirá uno de los siguientes procedimientos:

GUÍA_DE_USUARIO_PARA_RESIZES_DE_DISCOS_EN_CALIENTE

  • Si tienes SO Windows tanto en disco primario como secundario.
  • Disco primario Linux (SE RECOMIENDA TENER BACKUPS ACTUALIZADOS DEL SERVIDOR), con tecnología LVM. Esta tecnología debe haberse configurado por el cliente en plantillas de Gigas, ya que no la traen por defecto.
  • Disco secundario Linux (SE RECOMIENDA TENER BACKUPS ACTUALIZADOS DEL SERVIDOR), que no se encuentre montado en ese momento. Es decir, antes de proceder con el resize, debes desmontar el disco si lo tienes montado.

GUÍA_DE_USUARIO_PARA_RESIZES_DE_DISCOS_EN_FRIO

  • Disco primario Linux sin LVM